Esta pareja encontró una buena forma de entretener a los invitados en su boda

El día de la boda suele ser uno de los días más especiales para la mayoría de las parejas, es un día que queremos algo especial e inolvidable. Esta querida pareja encontraron la forma de hacerlo inolvidables para todos.

Decidieron bailar para el público de forma muy divertida y particular e incluso hacen un pequeño intercambio de pareja durante el baile. Se les ve libres y confiados igualmente felices por compartir este momento único en la vida.
La confianza y seguridad de ser auténticos desde el principio es un buen comienzo, es por esos valores que los matrimonios pueden o no ser duraderos. Es hermoso ver que las parejas se unan con alegría y entusiasmo y que disfruten al máximo.
Todos debemos disfrutar al máximo de los buenos momentos para que queden grabados todos los detalles en nuestra mente y en nuestros sentimientos.

Las cosas que puede llegar a hacer una chica adicta a las redes sociales para no buscar trabajo

Elizabeth & Clarke es una marca de ropa que, si bien dependiendo del país puede ser más o menos conocida, ha sorprendido al mundo con su nuevo diseño de camisa inmanchable. Y lo ha decidido dar a conocer mediante un spot publicitario en el que se muestra a dos hermanas que tienen una pequeña trifulca que ahora os vamos a contar.

La primera hermana es una joven de éxito, con casa propia, un buen trabajo y buenas luces. La segunda, por el contrario, es lo que muchos padres llamarían “un parásito”, y lo que su hermana llamaría “una palurda adicta a las redes sociales”. De manera que la primera decide encontrarle trabajo a su desmerecida hermana, para sacarla de su sofá, en el que se pasa los días haciéndose fotos para compartirlas en redes sociales.
Cuando la vaga hermana se da cuenta de que tiene que encontrar una excusa para no ir a la entrevista, se dispone a manchar con todo tipo de sustancias la camisa que su hermana le ha dejado para la entrevista, pero para su sorpresa, todas las sustancias se quitan de la camisa con tan sólo rociar un poco de agua sobre ella.
Es tal el asombro de la hermana que finalmente decide ir a la entrevista, y es por ello que la camisa ha salvado a la primera hermana, ¡que por fin conseguirá que su hermana parásito la deje tranquila!
En fin, el anuncio es, como mínimo, muy curioso de ver. Elizabeth & Clark no han revelado en este spot el precio de la camisa, pero estamos seguros de que sea el precio que sea a muchos les compensaría el ahorro en lavadoras. ¿Y a vosotros?

Tras estar paralizada por 11 días, esta chica da hermosa sorpresa a su enfermera

Bailey Murrill es una adolescente que estuvo inexplicablemente paralizada 11 días de la cintura para abajo. Durante su estadía en el hospital desarrollo amistad con muchas enfermeras, pero decidió darle la sorpresa a una de sus favoritas cuando estaba llegando de turno.

La enfermera sin saber ni sospechar nada se dirige a Bailey y ésta de repente se para de la silla de ruedas hacia la enfermera, claramente se ve la emoción de esta profesional y le dice ha estado orando por ella y dice gracias Jesús.
La madre de Bailey es la que grabó el vídeo, que sin duda nunca olvidará los momentos más angustiosos y más felices que una madre puede tener, pues ver sufrir a sus hijos siempre es una agonía para todas las madres que hace que se sientan impotentes, pero verlos salir adelante y recuperarse es lo máximo.

Por años sus hijos le habían pedido una mascota, así reaccionaron al recibir la sorpresa

Tener una mascota ha sido el deseo de estos niños desde hace tiempo, sus padres han decidido darles la sorpresa de una forma muy especial, los despierta la nueva mascota de la casa.

La chica adolescente ha sido la más conmovida quien no puede evitar llorar al despertarse y ver al tierno cachorro moviendo la cola y dándole los buenos días, los otros niños se sorprendieron y se pusieron a jugar con el cachorro en la cama.
También se aprecia al niño más pequeño que no quiere despertarse aunque tiene el cachorro justo al lado y este le lame y los otros se ríen al verlo.
Tener un cachorro le hace mucho bien a los niños pues les ayuda a desarrollar el sentido de responsabilidad y también les da compañía.

Su madre consiguió el título de “madre del año” por regañarlo al verlo involucrado en una protesta

Baltimore. Funeral de Freddie Gray, un joven de 25 años de edad que murió a causa de una lesión en la columna, bajo custodia policial. Opiniones a parte del hecho de que sufrir una lesión así cuando alguien está bajo custodia policial es un hecho que, cuanto menos, debería ser exhaustivamente sancionado, se convocó una manifestación después del funeral en la que no sólo mayores de edad, sino también menores fueron los causantes de violentos disturbios en la ciudad.
Los manifestantes, según informes oficiales, lanzaron piedras, ladrillos y botellas a los agentes y éstos respondieron con gases lacrimógenos y gas pimienta. El caos aumenta mientras los menores se suman a las violentas protestas, momento en el que la policía hizo un llamamiento a los padres de dichos menores, pidiéndoles que busquen a sus hijos y los lleven de vuelta a sus casas.
Entre todo este follón, una madre es capaz de identificar a su hijo bajo una capucha y corre a toda prisa hacia el corazón de las protestas. Sin ningún miramiento, localiza a su hijo en medio de las manifestaciones y comienza a darle una serie de bofetones muy propensos a ridiculizar a quien los recibe.
La madre, realmente furiosa, comienza a perseguirle dándole una reprimenda que después de filmarse en vídeo, dio mucho que discutir en las redes sociales.
Si bien es cierto que el vídeo ha dado mucho de que hablar, la mayoría de los comentarios que ha suscitado son sólo burlas hacia el joven, cuando lo que la gente debería preguntarse realmente es si para combatir la violencia, la única solución posible es más violencia.

Encuentran sacerdotisa de hace 3400 años con minifalda

El estudio de los restos de la joven indica que nació hace unos 3400 años en la Selva Negra y que recorrió el norte de Europa. ¡Pero lo curioso es su sensual prenda!



La Guerra de Troya marcó al mundo griego, en tiempos de la Edad de Bronce. Pero mientras los héroes se mataban frente a Ilión, en el norte de Europa las mujeres llevaban una vida llena de viajes y sobresaltos. Así lo demuestra la llamada “chica de Egtved” (una región que pertenece a lo que hoy es Dinamarca), cuyo estudio dice mucho de cómo era la vida hace miles de años. Lo más sorpresivo es la moderna ropa que vestía, sobre todo la minifalda hecha de trenzas y la blusa que dejaba la cintura al aire. Casi como una chica de hoy.
Los restos de la sacerdotisa se conservan en el Museo Nacional de Dinamarca; fue hallada en un sarcófago de roble, y se sabe que tenía entre 16 y 18 años cuando murió. Se hallaron restos del pelo, dientes y uñas, y el hallazgo cambió algunas de las ideas preconcebidas que se mantenían sobre la Edad de Bronce en el norte europeo. El análisis de los isótopos de estroncio, realizado por un equipo de científicos multidisciplinar, revela mucho sobre la vida de las mujeres en aquella época. La alimentación durante sus múltiples viajes ha dejado huellas en los tejidos que demuestran por dónde anduvo la muchacha. ¡Años de peregrinaje!
Para empezar, su vestimenta no se hizo con lana local, sino con materias primas de diferentes zonas, incluyendo Alemania, Dinamarca y Gran Bretaña. La joven llevaba un cinturón con un disco de bronce decorado que simboliza el sol, de ahí se descifró su rol como sacerdotisa de cultos solares. Enterrada en Egtved, en el centro de Dinamarca, los restos dentales de un molar muestran niveles de estroncio compatibles con la zona de la Selva Negra, en la zona del sur de la actual Alemania.
Los restos han permitido recuperar 28 millones de secuencias de ADN que serán analizados para tratar de asociarlos con personas actuales. Además de sus ropas perfectamente conservadas, la muchacha fue cubierta con una piel de vaca y llevaba pulseras de bronce. Entre los objetos hallados junto a su cuerpo había cerveza de trigo, miel, mirto y arándanos. Y así la ciencia, una vez más, nos ayuda a entender el pasado lejano, y darnos cuenta de que ellos no eran tan diferentes a nosotros. ¡Si hasta usaban ropa sexy!

DiCaprio dona un Banksy para subasta benéfica

En la gala, que reúne fondos para la lucha contra el VIH/SIDA, se recaudaron más de 30 millones de euros.



Más de 30 millones de euros se lograron recaudar en la 22ª amfAR Cinema Against Aids Gala en Antibes (cerca de Cannes), un evento que ha reunido a famosos altruistas. Lo recaudado se destinará a la lucha contra el VIH/SIDA.
La lujosa subasta es reconocida como uno de los puntos importantes del Festival de Cine, y este año no ha decepcionado. El multimillonario Leonard Blavatnik pujó por la pieza que alcanzó la suma más abultada, “Coloring Book” de Jeff Koons, que fue vendido en la subasta por 12 millones de euros. La escultura “Donna su Cavallo” de Fernando Botero alcanzó los dos millones de euros, mientras que el Picasso “L’Etreinte” se cotizó en los 700.000 euros, según “Deadline”.
Entre las obras subastadas estuvo el “Copper On Cardboard” de Banksy, donada por el actor Leonardo Dicaprio, que estuvo en la gala acompañado por su madre. La pieza fue subastada por un millón de dólares. La actriz Eva Longoria también estuvo entre los presentes y pagó 550.000 euros por “Liz”, una litografía de Elizabeth Taylor realizada por Andy Warhol.

Arqueólogos exploran Great Tom, el ancestro del Big Ben

Una excavación en el emblemático parlamento británico reveló la presencia de una construcción previa de la cual emerge el campanario original, que parece albergar cientos de secretos medievales.



El Big Ben, postal de Londres, tuvo un antecesor no menos importante: el Great Tom. Y ahora, gracias a una excavación, ese padre arquitectónico medieval puede resurgir. Un equipo de arqueólogos comenzó a explorar los cimientos del Palacio de Westminster y así pudieron estudiar lo que queda de la torre original, que data de 1367, durante el reinado de Eduardo I. El Big Ben, por su parte, emergió en 1859 y su nombre oficial es Torre Elizabeth.
El permiso oficial llegó para explorar el sitio histórico, con la finalidad de “determinar aspecto y ubicación del antiguo palacio”, y en particular del sucesor de la actual torre, cuyo nombre oficial era Great Edward pero a la que todos llamaban coloquialmente Great Tom. El secreto estaba donde actualmente está el estacionamiento subterráneo para parlamentarios, en New Palace Yard. Esta es la primera investigación arqueológica de la zona desde 1970, cuando se construyó el estacionamiento.
Simon Thurley, ex integrante del National Heritage inglés, dijo que los descubrimientos abren “posibilidades apasionantes”, como el hallazgo de las bases de una gran fuente medieval o los cimientos de la torre original, sobre los cuales había inmensos pilares de roble revestidos en tiza, a la manera antigua de construcción en la región. En el antiguo palacio había además una zona residencial (ubicada donde hoy queja la Casa de los Lords). “Si encontramos la torre podremos recrear con exactitud el viejo palacio”, explica Thurley.
La exploración podría revelar además información previa en el tiempo, llegando hasta los pobladores prehistóricos de la zona. “Se encontró evidencia que data desde tiempos de los romanos aquí, y sería interesante encontrar pruebas de la ocupación de los Sajones y Normandos en Westminster”, detalla el arqueólogo. Y, de paso, se busca confirmar el rumor que dice que el Big Ben está inclinado, lo cual eventualmente podría generar su derrumbe.
Sea como fuera, un pedazo de historia británica revela sus secretos, su pasado y sus antepasados. ¿No es fascinante que el pasado vuelva así, recreado de la mano de la arqueología?

Este es Dave, el sorprendente canguro musculoso

El animal de 2 metros de alto y 95 kilos suele aparecer cerca de un campo de golf en Australia, donde exhibe su privilegiado físico.



Con más de 2 metros de alto por 95 kilos, “Dave” tiene un físico de culturista que impresiona a los vecinos de North Lakes, un suburbio de Brisbane, Australia.
Si bien es común ver canguros en esta zona, no suelen tener un cuerpo tan impactante, explicaron empleados de un campo de golf, que lo apodaron “Dave el gigante”, según el canal Seven News.
“Tiene músculos enormes. Grandes pectorales y todo”, contó a Reuters Linda Hellyar, una vecina que se topó con el marsupial mientras paseaba sus perros y se llevó un susto. La mujer contó que el canguro se puso nervioso por los canes y se paró.

buendiario-Conozcan-Dave-sorprendente-canguro-musculoso2

Si bien el canguro parece estar acostumbrado a los humanos y no ataca, acercarse a Dave podría resultar peligroso. “Hay que permanecer lejos, no darle la oportunidad de golpearte”, indicó Hellyar, que recalcó que Dave sigue siendo un animal salvaje.
“Esperemos que nadie trate de sacarse una selfie con él y que lo dejen tranquilo. En general no se aleja demasiado del campo de golf “, dijo otro residente acerca de la nueva celebridad local.

buendiario-Conozcan-Dave-sorprendente-canguro-musculoso3

Nuevo récord mundial en patineta voladora: 275 metros

¿Se acuerdan de Volver al Futuro II, de la “hoverboard” de Marty McFly? Bueno, hoy en día existe, y un astuto caballero logró volar con una de ellas casi 300 metros.



Alguna vez representó la idea de futuro. Algún día, pensaban los niños en 1989 cuando veían Back to the Future II, podremos volar en patineta. Esos niños son hoy adultos, pues han pasado 26 años, pero pueden volver a sonreír ingenuamente: Catalin Alexandru Duru creaó su propia patineta voladora (o Hoverboard) y demostró su validez rompiendo el récord mundial en la categoría “vuelo sobre tabla horizontal”: atravesó nada menos que 275 metros.
El visionario inventor canadiense creó su propia versión de esta patineta y superó por mucho al récord anterior de vuelo, que era de apenas unos 50 metros de distancia. Guinnes World Records verificó y certificó el logro. Eso sí, su hoverboard no se parece en nada a la que usó Marty McFly en la mítica película de ciencia ficción dirigida por Robert Zemeckis. Más bien parece una tabla fusionada con hélices pequeñas, algo así como una especie de “tabla-dron”.



Sea como sea, su invento es genial y le permitió volar casi 300 metros sobre el agua. Falta mucho para que podamos tener nuestras queridas Hoverboards marca Mattel como en la película, pero es un comienzo. Y a volar, volar…

Publicidad

Datos personales

Con la tecnología de Blogger.